El guitalele – La guitarra de viaje que todo el mundo quiere tener

Todos conocen el famoso ukelele, sin embargo muy pocos han escuchado sobre el guitalele o guitarlele.

El guitalele es un instrumento que cada vez es más popular debido a su precio, su fácil transporte y la calidad de su sonido.

Ten en cuenta que muchas veces va a ser complicado llevar tu guitarra a todas partes. Por eso, es recomendable para aquellos guitarristas que les gustaría poder tener siempre una guitarra con la que practicar.

El objetivo de esta web es que encuentres toda la información que necesitas sobre el guitalele.

Primero te vamos a presentar el mejor modelo: el guitalele Yamaha Gl-1 y más abajo puedes encontrar recursos para afinar tu guitalele y las mejores y webs y foros para aprender a tocar.

Si quieres acceder más rápido a otra sección de la web puedes hacerlo pulsando en el apartado que más te interese:

¿Estás pensando en comprar un guitalele?

De todos los modelos existente de Guitalele el más conocido y el mejor valorado es el :

1.GUITALELE YAMAHA GL-1

guitalele_yamaha-gl1

Especificaciones técnicas:

  • Peso: 1,4kg
  • Dimensiones: 73 x 30,5 x 10,2 cm
  • Nº cuerdas: 6
  • Material: madera

¿Por qué el Yamaha gl-1 es el más recomendado?

Principalmente porque es que el mejor en relacion calidad/precio. ( En la tienda de Amazon es uno de los sitios donde se puede comprar más barato:

Yamaha GL1 Guitalele - Mini Guitarra de Madera con las dimensiones de un Ukelele, escala de 17...
  • El auténtico, el Guitalele GL1 de Yamaha tiene 6 cuerdas de nylon como una guitarra pero tiene el tamaño de un ukelele; diversión para llevar a todas partes
  • Ligero, cómodo de tocar y con un cuerpo compacto, este instrumento de cuerda de nylon tiene la siguiente afinación: (A/D/G/C/E/A)

Última actualización el 2023-03-28

Es bastante económico si tenemos en cuenta que por menos de 100€ es muy complicado encontrar una guitarra de calidad.

En este caso, por menos de ese precio tendremos un instrumento con una buena calidad de sonido que nos permitirá probar nuevos registros.

Además, el modelo Yamaha GL-1 incluye una funda a medida. Yamaha ha sacado el mismo guitalele en tres colores más. Estos modelos tienes un coste algo superior (10-15 € aprox). En este caso y como se suele decir, para gustos los colores.

 modelos_yamahagl1

Análisis del  GUIRTALELE Yamaha Gl1

En internet podemos encontrar varias opiniones sobre este guitalele. Hemos seleccionado esta de Miguel Rivera.

Esto es lo que dice de él:

-Instrumento único en el mundo.

– Es un híbrido entre guitarra y ukelele

– Fantástico compañero de viaje. ( por su reducido tamaño).

– Sonido cercano al ukelele, pero al tener 6 cuerdas se toca igual que con una guitarra.

-Sonido potente

Miguel Rivera, hace poco publicó una increíble cover de Michael Jackson que ya ha tenido más de 3 millones de visitas.

2. Afinar un guitalele

afinacion_guitalele

Afinación de un guitalele

Un guitarlele suena como una guitarra con una cejilla en el quinto traste

Si te estás preguntando en cuanto al sonido del guitalele comparado al ukelele, este tiene un sonido parecido solamente cuando tocas acordes con la técnica del rasgueo entre las cuatro cuerdas mayores mientras que cuando tocas las seis cuerdas completas su sonido será más parecido al de una guitarra clásica.

El único problema que posiblemente tengas que enfrentar al utilizar tu guitalele sea en el momento que tengas que tocar o ejecutar junto a otros músicos, ya que los acordes difieren completamente.

Es decir si los otros músicos están tocando una canción en clave A, esto significara para ti un acorde D para lograr armonía en la canción.

Este mismo problema lo experimentarás al tocar solos con la guitarra, por ejemplo en el caso de una pieza de blues que se ejecuta en clave E, tu tendras que usar la escala A para lograr armonía y ritmo.

3. Acordes para GUITALELE

A continuación tienes una tabla en la que están los acordes que necesitas para tocar tu guitalele como una guitarra. También hemos preparado esta misma tabla es un pdf para que puedas descargarla:
Pulsa aquí para descargar la tabla de Acordes de guitalele.

acordes_guitalele

Si tocamos nuestro guitalele como una guitarra no sonará igual

 

guitalelePosiblemente te habrás hecho la pregunta de porque simplemente no adaptamos la guitalele para que suene mas parecido a una guitarra clásica y de esta manera nos ahorramos tantos inconveniente al tocar en grupos. Aunque no sería mala idea, el sonido que emite el guitalele es mas cargante que el de la guitarra clásica lo que dificultaría obtener una afinación armoniosa que pudiera ir al mismo tono de la guitarra clásica.

Lo mejor será respetar el instrumento como tal y darle su lugar en las piezas que se vayan a ejecutar con grupos. Esto permitira que puedas apreciar mas la calidad única del sonido que te ofrece el guitalele, el cual, es un instrumento muy apreciado por la comunidad de músicos en la rama acústica.

Para concluir aprovecha al máximo las ventajas de tener un guitalele que por su tamaño pequeño lo podrás llevar sin excusas a cualquier parte donde vayas.

4.Cómo aprender a tocar el guitalele

Por desgracia es bastante complicado encontrar en castellano tutoriales sobre como tocar el guitalele. Para aquellos que tienen poca noción musical, lo ideal es que lo toquen como si fuera una guitarra con cejilla en el quinto traste. De esta forma no tendremos que aprender posiciones nuevas para los acordes.

De todos modos, aquellos músicos con más experiencia tocarán el guitalele respetando o adaptando a este instrumento la composición musical de la canción.guitalele2

Al ser un instrumento muy similar a la guitarra, todo lo que avancemos con nuestro guitalele nos servirá a la hora de tocar la guitarra. Un error es pensar que el aprendizaje es similar al del ukelele. Esto no es cierto, ya que el ukelele solo tiene 4 cuerdas y los acordes se tocan de manera diferente.

 

Para empezar a practicar con tu guitalele lo ideal es que empieces con algunas canciones sencillas. En esta web, que probablemente ya conozcas encontarás la mejor recopilación de acordes para guitarra en castellano.

La cuerda: Acordes para guitarra

En el caso de que estés empezando de cero y nunca hayas tocado una guitarra y tengas poca noción sobre música, puedes enfocar tu aprendizaje por dos lados.

Primero es necesario que aprendas un poco de teoría músical.  Puede que sea algo aburrido al principio, pero te ayudará a poder avanzar más rápido. Para ello, y si quieres dedicarle poco tiempo, te recomendamos el libro: «Teoría musical para Dummies». Es un libro ideal tanto para iniciados como para estudiantes más avanzados ya que aborda de forma práctica y amena gran parte de los conocimientos que necesitamos saber sobre teoria músical.

Segundo, y al no haber sitios webs dedicados exclusivamente a tocar un guitalele, lo más recomendables es aprender como si estuvieras tocando una guitarra española e ir adaptando los conceptos al guitalele. Por ejemplo, los ritmos y rasgueos de guitarras siempre los podrás tocar con el guitalele.

1.¿En qué webs puedo aprender a tocar la guitarra?

En castellano hay dos webs que destacan por encima del resto a la hora de aprender a tocar la guitarra.

GuitarraViva:

Sobre todo si te gusta aprender de con vídeos, su canal de youtube es de los más completos.

Rock & Roll para muñones: 

Más enfocada a la guitarra eléctrica, pero el material para aprender es de altísima calidad. Además si quieres aprender más rápido puedes registrate en su foro donde estarás en contacto con personas apasionadas de la música y la guitarra.

 

5. Preguntas frecuentes:

En este apartado incluiremos aquellas dudas que más comunes.

1.¿Qué cuerdas puedo usar en mi guitalele?

Es una duda bastante habitual. Nuestro guitalele viene con una cuerdas de serie, pero ¿qué ocurre si queremos cambiarlas o se nos rompe alguna?
Al no exisitir cuerdas específicas para el guitalele, lo recomendable es utilizar cuerdas que usaríamos para una guitarra española.

En este enlace puedes ver los precioes en Amazon de un juego de cuerdas para guitarra española. Ten en cuenta que la tensión es algo mayor y puede que se rompan antes, pero no es lo habitual.

2. ¿Cómo afinar el guitalele?

Está sería la afinación: ADGCEA  o  LA/RE/SOL/DO/MI/LA

afinacion_guitalele

Poco a poco iremos añadiendo más material y contenido. Muchas gracias por tu visita.

Terminar agradeciendo a  la web Comprar Tocadiscos y a nuestros amigos de Tecladopiano.es por su ayuda a la hora de redactar este material